
Esta película arranca con la intención de cuatro animales de retornar a Nueva York. El destino les prepara una parada en el camino y llegan a África. Allí, el eje central será el hecho de descubrir un nuevo mundo, otra realidad que los llevará a descubrirse a sí mismos, sus fortalezas y debilidades.
Esta cinta lleva a un viaje emocional que involucra a cada uno de los protagonistas con una historia diferente, infantil y bastante predecible. Además, “Madagascar 2” deja de lado los fantásticos “chistes” de la primera parte.
Otro punto a destacar es que, ahondando en la vida de cada animal protagonista, se exploran temas de carácter moral y de aspectos de la vida que pueden resultar didácticos. Aunque este recurso se queda corto pues hay que estar muy atento porque el mensaje no es totalmente claro y contundente.
En cuanto a la estética de la película a pesar de ampliar los horizontes y traer consigo nuevos paisajes y nuevos amigos, es exactamente igual, conservando la sencillez en los trazos de los personajes con un colorido cálido y atractivo. Este logro es gracias a que gran parte del equipo de producción de Madagascar 1, se conservó intacto sobre todo piezas claves como los directores, escritores, el diseñador de producción y el supervisor de efectos especiales.
En fin, “Madagascar 2” está lejos de lo conseguido con su primera cinta. La temática no consigue que se clave en la memoria de los espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario